viernes, 30 de septiembre de 2016

El origen de nuestra robótica: Los autómatas


  Un autómata es «una máquina que, gracias a dispositivos mecánicos, neumáticos, hidráulicos, eléctricos o electrónicos, es capaz de realizar acciones que imitan las de los seres animados».  
  Esa es la definición, pero, ¿cuál es el dato? ¿A cuánto debemos remontarnos para descubrir a los primeros creadores de estas maravillas artificiales? ¿En dónde podemos verlos? ¿Qué podían hacer?
 
   Aunque hoy en día, consideremos a los robots como algo novedoso, este concepto es sin lugar a dudas, erróneo. Pues por ejemplo, Apolonio de Perga inventó una serie de autómatas musicales impulsados por agua y Ctesibio construyó algo similar con sonido creado por el paso de aire a través de diversos tubos, lo raro es que estas invenciones surgieron antes de lo que creemos, concretamente, en los siglos antes de Cristo.   La mítica Wikipedia habla de ello en uno de sus miles de artículos, y explica algunos detalles acerca de la evolución de tan curioso invento humano. Por lo que recomiendo, que os fijéis atentamente en las fechas mencionadas.    Particularmente, deseo centrar la atención en un tipo de autómatas: los musicales. Pues considero este tema, en concreto, de lo más curioso. Sobre todo si nos remontamos al siglo XVIII.







                     «La pianista»






   
   


    La pasión por recrear al ser humano artificialmente, llevó sin duda a Pierre Jaquet-Droz a desarrollar maravillosas obras automáticas. Tales como "el dibujante" y "el escritor". No obstante, como mencioné anteriormente, este artículo, si se puede considerar como tal, se centra en la música especialmente. 
   Por esto, hablemos de "la pianista", un autómata femenino capaz de tocar más de 2000 piezas en un órgano diseñado especialmente para ella. Su capacidad de dirigir la mirada a las teclas, de mecerse como si respirara y de finalmente hacer una reverencia al terminar, puede, sin duda, dejar impresionado al más escéptico.








                     «El papamoscas» 









   "El papamoscas", quizás no resulte tan espectacular como su rival francesa, sin embargo está aquí por una sencilla razón: es español. 
   Este autómata limita su función a tocar una campana cada vez que transcurren las horas en la catedral de Burgos y a abrir y cerrar la boca. Con ello ameniza el paso de tiempo y da una curiosa imagen al lugar, siempre acompañado de "el martinillo" (el último ejecuta movimientos cada vez que se suceden los cuartos de hora).
                                                              

ESTO HA SIDO TODO POR HOY.
¿Conocéis más autómatas musicales del siglo XVIII?
Si es así, comentadlo y si no sabíais sobre este tema, contadme que os ha parecido.
¡ADIÓS!

lunes, 25 de julio de 2016

Sebastian Michaelis

Nombre completo: Sebastian Michaelis.
Lugar de nacimiento: Sin determinar.
Residencia: Inglaterra.
Cabello: Negro.
Ojos: Rojos en forma humana.
Altura: 1,85 m.
Tipo de ser: Demonio.
Actividad: Vivo.
Profesión: Mayordomo.
Familiares vivos: Sin determinar.
Pasatiempos: Cuidar de la casa de los Phantomhive, acariciar gatos... Entre otros.
Otros nombres: Friki de los gatos, Mayordomo Sensacional.
Curiosidades: Aún siendo un ser sobrenatural, se ve obligado a servir a Ciel Phantomhive todo para conseguir alimentarse.
Es eficiente en su trabajo, siempre y cuando no haya gatos cerca.
Conocidos: Claude... Entre otros.









Claude Faustus

Nombre completo: Claude Faustus.
Lugar de nacimiento: Sin determinar.
Residencia: Inglaterra.
Cabello: Negro.
Ojos: Amarillos en forma humana.
Altura: Sin determinar.
Tipo de ser: Demonio.
Actividad: Muerto.
Profesión: Mayordomo.
Familiares vivos: Sin determinar.
Pasatiempos: Cuidar de la casa de los Trancy, bailar... Entre otros.
Otros nombres: La Araña.
Curiosidades: Su aspecto de frialdad y seriedad solamente estaban presentes cuando Alois Trancy estaba presente.
Cayó enamorado del alma de Ciel Phantomhive.
Conocidos: Sebastian... Entre otros.



viernes, 23 de enero de 2015

Vámonos a revisar contratos

Tiempo de empezar a hablar de manga y anime, ¿no creéis? Muchos ya habréis averiguado por la imagen el que me ha entretenido últimamente. Sí, mis queridos lectores, se trata de Kuroshitsuji. También conocida como Mayordomo Negro o Black Butler. Aquí vemos claramente elementos sobrenaturales, mezclados con misterio y comedia. Por esto último, me ha gustado tanto. Hoy es el turno de enfrentar a dos mayordomos excepcionales. Sebastian Michaelis contra Claude Faustus.

Miles Edgeworth

Nombre completo: Miles Edgeworth.
Lugar de nacimiento: Estados Unidos.
Residencia: Estados Unidos.
Cabello: Negro-grisáceo.
Ojos: Grises.
Altura: 1,78 m.
Tipo de ser: Humano.
Actividad: Vivo.
Profesión: Fiscal.
Familiares vivos: Franziska von Karma (hermana adoptiva).
Pasatiempos: Jugar al ajedrez, beber té... Entre otros.
Otros nombres: Edgey-poo, Worthy, Edgey.
Curiosidades: A pesar de su aparente frialdad, Edgeworth siempre está dispuesto a ayudar a aquellos que lo necesitan.
Valora la verdad por encima de todo.
Conocidos: Phoenix... Entre otros.


Phoenix Wright

Nombre completo: Phoenix Wright.
Lugar de nacimiento: Estados Unidos.
Residencia: Estados Unidos.
Cabello: Negro.
Ojos: ¿Azules? ¿Grises? ¿Marrones? No se sabe con certeza.
Altura: 1,76 m.
Tipo de ser: Humano.
Actividad: Vivo.
Profesión: Abogado.
Familiares vivos: Trucy Wright (hija adoptiva).
Pasatiempos: Jugar al póquer, comer... Entre otros.
Otros nombres: Nick, Feenie, Pelopincho.
Curiosidades: Aunque por su aspecto parece ingenuo, demuestra un gran talento en los tribunales.
Es capaz de tornar los casos a su favor y salir victorioso en la mayoría de las veces.
Conocidos: Miles... Entre otros.

martes, 9 de diciembre de 2014

En los tribunales



Antes de que digáis nada, sé que yo no he probado Ace Attorney. La realidad es esa. Sin embargo, sí terminé un juego un juego en el que salían los dos personajes de este versus. Uno estuvo en gran parte de la historia, el otro solamente apareció brevemente al final. Ambos me llamaron la atención por su manera de ser y su inteligencia. Por ello, tendrá lugar una batalla entre abogado y fiscal. Phoenix Wright contra Miles Edgeworth.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Jeanne d'Arc

Nombre completo: Jeanne d'Arc
Lugar de nacimiento: Francia
Residencia: Francia
Cabello: Castaño
Ojos: Sin determinar
Altura: Sin determinar
Tipo de ser: Humana
Actividad: 1412 - 1431
Profesión: Militar
Familiares vivos: Sin determinar
Pasatiempos: Luchar por lo que creía justo, defender los derechos de los ciudadanos, rezar... Entre otros
Otros nombres: La Pucelle, la Doncella de Orléans... Entre otros
Curiosidades: Afirmaba haber escuchado a ángeles y a santas hablarle e indicarle lo que debía hacer.
Conocidos: Sin determinar

Ludwig Otto Frederik Wilhelm von Wittelsbach

Nombre completo: Ludwig Otto Frederik Wilhelm von Wittelsbach
Lugar de nacimiento: Baviera
Residencia: Baviera
Cabello: Moreno
Ojos: Oscuros
Altura: Sin determinar
Tipo de ser: Humano
Actividad: 1845 - 1886
Profesión: Rey
Familiares vivos: Sin determinar
Pasatiempos: Cabalgar, leer, representar escenas, escuchar música... Entre otros
Otros nombres: Luis de Wittelsbach, Luis II de Baviera, el Rey Loco... Entre otros
Curiosidades: Le encantaba construir castillos y por esa afición se gastó la fortuna familiar (nunca utilizó el dinero de las arcas del Estado).
Conocidos: Isabel de Baviera (Sissi)... Entre otros